CONSTRUIMOS.
Altius Group es una empresa orientada al desarrollo de proyectos innovadores en el sector inmobiliario. Instalándose como una fuerza renovadora, Altius ha sabido asimilar las mejores prácticas a nivel internacional, adaptándolos con éxito a las realidades locales. Cada proyecto impulsado por Altius Group incorpora nuevas metodologías al desarrollo inmobiliario, ayudando a la formación de profesionales de primer nivel.
El valor generado, trasciende los rendimientos de cada inversión, impulsando el crecimiento económico y social del país a la vez que respeta el medio ambiente. Respaldando la oferta de Altius, se encuentran capitales de otras partes del mundo, que encontraron en este grupo una visión moderna, renovadora y confiable. Entre ellos, se destaca Peninsula Investments Group, uno de los fondos de desarrollo inmobiliarios más importantes de Latinoamérica.
Altius tiene sus raices en un conjunto de desarrollos exitosos realizados en Montevideo y Punta del Este a lo largo de los últimos 30 años. En los mismos podrá observarse una constante: desarrollos sustentados en la optimización del valor de la propiedad inmobiliaria a través de la innovación a nivel arquitectónico, programas de financiación de alta flexibilidad, así como la generación de nuevos formatos de uso.
Bienvenidos a Altius Group,
líder en desarrollos inmobiliarios.
INVERTIR BIEN.
EL FUTURO EN PUNTA DEL ESTE.
Un desarrollador local que brinda todas las garantías en base a su experiencia de más de 1.300 unidades de vivienda entregadas en los últimos años. Altius Group se ha convertido en líder en desarrollos inmobiliarios en Uruguay. Marca registrada de exitosos desarrollos inmobiliarios, que a lo largo de los últimos 30 años han sido catalizadores de transformación de barrios, de innovación en nuevas propuestas de valor y de calidad.
ATLÁNTICO, conjuga un know-how recogido y la pasión de un equipo interdisciplinario. Altius regresa al lugar de sus inicios, Punta del Este, en donde desarrolló reconocidos proyectos como la Torre Van Gogh, y edificios icónicos como el Brioni, Da Vinci, y St.Goard, para desarrollar un proyecto exclusivo que marcará un hito en Punta del Este.
NOTICIAS
El 2020 traerá aire a los pulmones de la construcción, tras años de desaceleración
La construcción es uno de los sectores más importantes de la economía panameña, principalmente por su factor multiplicador, que se expresa en la generación de empleos, consumo de materiales, incremento de créditos, transporte y equipo pesado, y muchas oportunidades para los micro y pequeños emprendimientos, entre otras actividades que convergen a su alrededor.
No obstante, después de alcanzar un rápido crecimiento del 30.6% en 2012, en los últimos años ha venido en bajada en forma estrepitosa.
De acuerdo con cifras de la Contraloría General de la República (CGR), en 2014 y 2015, el Producto Interno Bruto (PIB) de la construcción se situaba en 13.9%, pero para el 2018 creció sólo 3.2%, mientras que al primer semestre de 2019 estaba en 3.8%.
Scotiabank inauguró su local Nº 35 en Altos del Libertador
Este viernes 15 de noviembre se inauguró el local N°35 de Scotiabank, el banco de origen canadiense sigue apostando a su crecimiento en Uruguay y eligió Altos del Libertador, un proyecto de Altius Group, como sede de este nuevo comienzo.
Ubicado en Martín García 1640 en la zona del Mercado Agrícola (MAM), la institución asegura que habrá mayor presencia de tecnología y personal especializado en la atención.
Nos alegra y entusiasma formar parte de esta nueva apertura y agradecemos a Scotiabank por confiar en Altius.
Altius Group presenta LOT Parques Logísticos
Altius Group, el desarrollador inmobiliario líder en Uruguay, creador de marcas como Nostrum, More, Bilú, SmartClinic y SmartOffice, presenta un nuevo Parque Logístico sobre un predio de 18 hectáreas a 15 minutos del centro de Montevideo, con 24.000 m2 de depósitos construidos y 35.000 m2 proyectados en un lugar estratégico de Montevideo. El Parque se encuentra ubicado en Avenida San Martin y Avda. de las Instrucciones a pasos del anillo perimetral.
Promo inauguración Altius Life
Comprando tu apartamento en nuestra nueva Oficina de Ventas Alitus Life, en el proyecto que más te guste, ALTOS DEL LIBERTADOR, BILÚ, MORE o NOSTRUM podés ganar hasta un 10% de descuento.
Promoción válida del 7 al 31 de octubre del 2019, no acumulable con otras promociones ni descuentos.
MTOP abre llamado a proyectos para Estación Central
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas firmó este miércoles la toma de posesión de la playa de maniobras y los galpones de la Estación Central de AFE, en Montevideo. Junto al Ministerio de Vivienda se elaborarán las bases de un llamado a ideas para los proyectos definitivos que serán comunicados en breve, adelantó el ministro Víctor Rossi.
En la jornada de hoy, el jerarca recorrió el predio y dijo a la prensa que durante el Día del Patrimonio se abrirá el conjunto de instalaciones al público.
Tener la posesión de la playa de maniobras implica que se podrán desarrollar obras en el predio, recuperando así un espacio importante para todos los uruguayos, destacó la cartera.
Nuevos tramos de Intereses Preferenciales de vivienda
La Asamblea Nacional recibió la modificación de la Ley de Intereses Preferenciales que extiende los beneficios hasta viviendas con un valor de B/. 180,000.00 a fin de incentivar la inversión inmobiliaria.
Esta propuesta añade los tramos de 120 a 150 mil balboas con una tasa de 2% y de 150 a 180 mil balboas con una tasa preferencial de 1.5%.
Se mantiene el tramo existente exonerado hasta 40 mil balboas, que el Estado asume totalmente los intereses y los valores de 40 a 80 mil balboas con una tasa preferencial de un 4% y de 80 a 120 mil balboas con una tasa de 3%.
El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, subrayó que, con la creación de los nuevos tramos, el objetivo es de reactivar la construcción de viviendas en el rango de 120 a 180 mil balboas.
Dijo que representa una oportunidad crucial para impulsar la economía, en especial en el sector construcción que representa un 30% del Producto Interno Bruto (PIB), pero que en el año 2018 cayó a un 24.6%, lo que debilitó los financiamientos para la adquisición de vivienda.