Altius Group

CONSTRUIMOS.

Altius Group es una empresa orientada al desarrollo de proyectos innovadores en el sector inmobiliario. Instalándose como una fuerza renovadora, Altius ha sabido asimilar las mejores prácticas a nivel internacional, adaptándolos con éxito a las realidades locales. Cada proyecto impulsado por Altius Group incorpora nuevas metodologías al desarrollo inmobiliario, ayudando a la formación de profesionales de primer nivel.

El valor generado, trasciende los rendimientos de cada inversión, impulsando el crecimiento económico y social del país a la vez que respeta el medio ambiente. Respaldando la oferta de Altius, se encuentran capitales de otras partes del mundo, que encontraron en este grupo una visión moderna, renovadora y confiable. Entre ellos, se destaca Peninsula Investments Group, uno de los fondos de desarrollo inmobiliarios más importantes de Latinoamérica.

Altius tiene sus raices en un conjunto de desarrollos exitosos realizados en Montevideo y Punta del Este a lo largo de los últimos 30 años. En los mismos podrá observarse una constante: desarrollos sustentados en la optimización del valor de la propiedad inmobiliaria a través de la innovación a nivel arquitectónico, programas de financiación de alta flexibilidad, así como la generación de nuevos formatos de uso.

Bienvenidos a Altius Group,

líder en desarrollos inmobiliarios.

Altius nace como un sueño y se convierte en realidad de innovación, dinamismo, compromiso, honestidad, confiabilidad, pasión y trabajo en equipo. Un visión moderna, renovadora y confiable ha atraído a Altius Group el respaldo de capitales nacionales e internacionales de primer nivel, como el de Península Investments Group, fondo de inversión inmobiliario con proyectos en 18 ciudades de Latinoamérica y oficinas en Miami, México, Panamá, Colombia, Perú, Uruguay, Brasil y Argentina.

INVERTIR BIEN.

EL FUTURO EN PUNTA DEL ESTE.

Un desarrollador local que brinda todas las garantías en base a su experiencia de más de 1.300 unidades de vivienda entregadas en los últimos años. Altius Group se ha convertido en líder en desarrollos inmobiliarios en Uruguay. Marca registrada de exitosos desarrollos inmobiliarios, que a lo largo de los últimos 30 años han sido catalizadores de transformación de barrios, de innovación en nuevas propuestas de valor y de calidad.

ATLÁNTICO, conjuga un know-how recogido y la pasión de un equipo interdisciplinario. Altius regresa al lugar de sus inicios, Punta del Este, en donde desarrolló reconocidos proyectos como la Torre Van Gogh, y edificios icónicos como el Brioni, Da Vinci, y St.Goard, para desarrollar un proyecto exclusivo que marcará un hito en Punta del Este.

Atlántico Punta del Este

NOTICIAS

Grupo invierte US$ 200 millones en proyectos inmobiliarios enUruguay

Grupo invierte US$ 200 millones en proyectos inmobiliarios enUruguay

El mercado local inmobiliario sigue activo a pesar del ciclo negativo que trajo la pandemia a la economía. De hecho, el grupo Península Investments —coliderado por Mauricio Levitin, director de Altius Group en Uruguay— acaba de crear su cuarto fondo de capital privado inmobiliario con foco en América Latina, el cual implicará una inversión millonaria en el país.

leer más
Lacalle Pou anunció que régimen especial para construir viviendas vuelve a reglas de 2011

Lacalle Pou anunció que régimen especial para construir viviendas vuelve a reglas de 2011

El presidente Luis Lacalle Pou anunció ayer que firmó decretos vinculados al régimen de vivienda promovida o de interés social, para volver a las reglas originales del sistema que permite construir con exoneraciones bajo ciertas condiciones.
Se trata de un pedido que venía sosteniendo la Asociación de Promotores Privados de la Construcción (Appcu), que cuando era candidato e incluso presidente electo Lacalle Pou se comprometió a atender.

Para comprender la historia, hay que retrotraerse a 2011, cuando todo el sistema político votó una ley con el objetivo de dar acceso a la vivienda (por compra o alquiler) a los sectores de ingresos medios y medios bajos. Hubo una reactivación del sector y crecieron los proyectos habitacionales en las zonas no costeras, donde tradicionalmente se concentraban.
Pero en 2014 el Ministerio de Vivienda (Mvotma) impulsó una reglamentación de la ley que topeó el precio del 25% de las unidades construidas. A su vez, al inicio de 2017 emitió un nuevo decreto que topeó el precio de arrendamiento a los empresarios que invierten en viviendas para alquilar -si supera los valores fijados, la exoneración es 40% y no 100%- y además estableció que en determinados proyectos el 10% de las unidades deberán venderse a un precio fijado por la cartera.
En diálogo con El País tiempo atrás, el consultor inmobiliario Julio Villamide -fallecido el año pasado- analizó que los límites de venta y alquiler quedaron “por debajo del costo de construcción” y el promotor se desinteresó en el negocio, pasando las viviendas promovidas de “300 o 400 al mes a unas 80”.
Ante esa realidad, Appcu comenzó una ronda con jerarcas del gobierno anterior para pedirles volver a las reglas de 2011, y luego se lo transmitió a los candidatos a presidente.

En febrero El País informó que el gobierno entrante atendería el reclamo y estaba ultimando las condiciones. Una fuente oficial dijo en esa ocasión que uno de los objetivos es que haya una promoción de proyectos “más equitativa entre Montevideo y el interior”, porque en los últimos años los emprendimientos con exoneraciones se concentraron en la capital.

Una fuente del sector empresarial dijo ayer a El País que los decretos están en línea con lo que pretendían y son “un gran espaldarazo”.

leer más